Mostrando entradas con la etiqueta Tercera Jornada Red Inclusiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tercera Jornada Red Inclusiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2008

¡Hasta la próxima!











Durante la semana del 15 al 19 de diciembre los docentes y Coordinadores Escolares Tecnológicos/as dependientes de la Dirección de Educación Especial estuvimos compartiendo espacios de capacitación e intercambio en la sede de la Escuela Técnica 32. Fue un tiempo para compartir saberes y haceres (y también des-haceres). Una oportunidad para "enlazarse".
Llego el día 19, el día del cierre final del año 2008. Una jornada que transcurrió en el INET, pensada para dejar armada la auténtica red sobre la que seguiremos entramando durante el año 2009. Estuvieron presentes: la Directora de Educación Especial Macarena Lucero Schmidt, el Coordinador de Incorporación de Tecnologías Prof Hugo Castellano, asesores de las Direcciones de Especial, Media, Formación Docente, supervisoras del escalafón "C", coordinadores y asesores de INTEC; directoras, docentes, CET.
Fue un encuentro en el que se priorizó la experiencia como protagonista principal.Los docentes reavivaron historias y propuestas con TIC desarrolladas en las ecuelas que generosamente compartieron con el auditorio. También los asesores de la Red Inclusiva presentamos proyectos para el año proximo y resumen de lo gestionado.

Próximamente desarrollaremos un espacio virtual con todos los recursos y materiales presentados durante la Semana "Enlazándonos"
En esta oportunidad, compartimos con ustedes el video que se presentó ese día en el que recorremos parte de la historia de la Red Inclusiva.




Muy Feliz comienzo del año 2009 y esperamos seguir contando con ustedes para pensar la inclusión educativa y la incorporación de TIC complejamente, ya que es así como sabemos y creemos que estos temas merecen ser tratados

jueves, 4 de diciembre de 2008

Semana de Capacitación e Intercambio

Durante la Semana del 15 al 19 de diciembre la Coordinaciòn de la Red Inclusiva desarrollará variadas actividades de capacitación y un evento de cierre.
Para las actividades de capacitación están invitados/as los docentes y las docentes que se desempeñan en el área de Educación Especial tanto en escuela como en los servicios. También un evento de cierre al cual invitamos a todos los docentes y profesionales interesados en la temática (ver en este blog invitación a participar con una experiecia pedagógica)
Detallamos a continuaciòn las actividades organizadas y los modos de inscribirse

SEMANA DE CAPACITACIÓN E INTERCAMBIO

15-19 de diciembre -2008

Talleres: Sede: Escuela Técnica 32 DE 14 (¡¡¡¡¡nuestro agradecimiento a las autoridades y docentes!!!!)-Teodoro García 3899

Día 16/12-Horario: 9 a 12 hs-Herramientas para la búsqueda y organización de la información que nos provee la Web en proyectos de aprendizaje.
Día 16/12- Horario 13 a 16 hs- Herramientas para compartir y producir colaborativamente (documentos colaborativos, paquete Google)
Día 17/12- Horario 13 a 16 hs-Algunas herramientas tecnológicas que permiten aumentar las posibilidades de inclusión y superar las barreras para el aprendizaje y la participación (tecnologías de apoyo)
Día 18/12- Horario 9 a 12 hs- Herramientas para la construcción de conocimientos usando aplicaciones de la WEB 2.0 en la escuela
Dái 18/12- Horario 13 a 16 hs-Herramientas para la edición de imagen , sonido y video en el marco de proyectos pedagógicos

Para docentes que se desempeñen en escuelas y servicios de Educación Especial.

Inscripción por mail : intec_redinclusiva@buenosaires.gov.ar

Se entregaràn constancias de participación

Evento de Cierre: Enlazándonos 19 de diciembre

Sede: INET- Saavedra 789

Programa

8.30 hs: Acreditación

9.00 hs: Apertura del encuentro: Palabras de Hugo Castellano- Coordinador Gral. Incorporación de Tecnologías

9.15: El valor de la experiencia pedagógica en la construcción de redes entre docentes a cargo de Vanesa Casal

9.30: Video: Red Inclusiva: de caminos y protagonistas. Presentación a cargo de Miriam Suchodolski.

9.45 hs: Experiencias de Coordinadores Escolares en Tecnologías en escuelas. Espacio Coordinado por Mario Sehtman.

10,30:hs: Las Tecnologías como herramientas para la inclusión: Intervenciones de la Red Inclusiva en escuelas comunes. Presentación a cargo de Ana María Lojkasek

10.45 hs: Café y recorrida por los posters

11.15 hs: Enlazándonos. Proyecto Red Social de Escuelas Especiales y Capacitación. Presentación a cargo de Gabriela Tejada.

11.35 hs: Experiencias de Coordinadores Escolares en Tecnologías en escuelas. Espacio coordinado por Andrea Köppel

12.15 hs: Redhyd: Red Social Nacional de escuelas hospitalarias y domiciliaras. Presentación del proyecto a cargo de Ana Marìa Müller

12.35 hs: Servicio Educativo de Atención domiciliaría y hospitalaria para alumnos de escuelas medias- Presentación de algunas experiencias a cargo de la Coordinación del proyecto y Pilar Ferro.

13.00 hs: Presentación de Proyecto de Formación Laboral en Tic a cargo de la Coordinación de la Red Inclusiva y Pedro Anaya

13.20. Cierre a cargo de la Directora de Educación Especial: Lic Macarena Lucero Schmidt

Abierto a todos los docentes y profesionales interesados en la temática.

¡No dejen de participar!

martes, 25 de noviembre de 2008

Invitación a presentar una experiencia pedagógica con TIC


Esta es una invitación dirigida a todos los docentes que deseen presentar una experiencia en la cual hayan utilizado las TIC como herramientas para mejorar, favorecer y potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas dependientes de la Dirección de Educación Especial en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Se espera que puedan expresar la situación inicial que disparó el proyecto o actividad propuesta, el diseño de la propuesta de trabajo y alguna producción utilizando TIC que sea producto del trabajo planificado y desarrollado en las escuelas.
Para ello, se solicitará una síntesis escrita de dicho trabajo y el material digital correspondiente que sea producto o parte del proceso del proyecto descripto.
El material escrito deberá constar de los siguientes ítems:
- Nombre de la experiencia
- Contexto en el cual se desarrolló
- Situación que dio origen a la experiencia
- Objetivos que se planteó
- Desarrollo de la experiencia: secuencia de actividades, herramientas utilizadas
- Reflexiones finales
El material digital deberá dar cuenta de los procesos y productos desarrollados, es decir se tratará de presentar el trabajo de alumnos guiado por docentes.
El equipo de Coordinación de la Red Inclusiva evaluará los trabajos presentados y los mismos formarán parte de la presentación o del espacio para pósteres destinados a tal fin en el EVENTO DEL 19 DE DICIEMBRE de 2008 que se desarrollará en la Sede del INET.
Enviar síntesis escrita del proyecto a presentar a http://buenosaires.gov.ar/blog/redinclusiva/wp-admin/maito:intec_redinclusiva@buenosaires.gov.ar antes del 5 de diciembre
Se entregarán constancias de participación en el evento como expositores a quiénes presenten experiencias